Suscríbete y recibe ofertas exclusivas, tutoriales y novedades. Además, recibirás un eco-regalo solar en tu próxima compra.
OLITE SOLAR XII S.L., como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Recoger los datos de carácter personal que sean obtenidos a través de los formularios de contacto disponibles en la página web de la empresa para el contacto con el solicitante y envío de boletines publicitarios.Venta on line.. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no se cederán a terceros salvo obligación legal. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, indicando el derecho que desea ejercer. Puede obtener información adicional en nuestra página web. política de privacidad
-------------------------------------------------------
¿No encuentras lo que buscas? ¿Necesitas una marca o modelo en concreto que no está en nuestra web? ¡No desistas! Tenemos decenas de proveedores. Escríbenos a info@tutiendaenergetica.es y déjanos sorprenderte!
Carrito vacío
P: ¿Los vehículos eléctricos que se comercializan en la web son resistentes al agua?
R: Sí, todos los vehículos que comercializamos están concebidos para poder ser utilizados en exteriores sin peligro de avería. Dicho esto, hay que resaltar que los vehículos no son estancos, por tanto, siempre existe el riesgo de que en ciertas condiciones el agua pueda acceder al compartimento de las baterías – u otros – y afectar a su rendimiento. Este tipo de averías, si bien son muy raras, no están cubiertas por la garantía por tanto recomendamos:
Como cada formato de movilidad eléctrica es distinto, no existe una regla general para todos los modelos. Por ejemplo, un ciclomotor eléctrico tiene una mayor resistencia al agua que una bici eléctrica y, a su vez, una bici eléctrica tiene mayor resistencia que un skateboard eléctrico.
P: Quiero renovar la baterías de mi transporte eléctrico ¿Qué puedo hacer?
R: Tenemos un servicio pionero en España para la renovación de baterías de ion-Litio para vehículos eléctricos (especialmente bicicletas) que incluye la recogida y entrega a domicilio. El funcionamiento es sencillo; el cliente elige el voltaje y Amperios Hora (Ah) que desea meter en su batería y, una vez contratado el servicio, recogemos su batería usada y su cargador en la dirección que no hay indicado. A los pocos días, el cliente recibe su batería con celdas de ion-Litio nuevas.
P: ¿Qué es Fotona Mobility?
R: Se trata de una marca española dedicada en exclusiva al diseño, fabricación y distribución de vehículos de movilidad eléctrica, en particular, a los formatos para uso unipersonal. Como aspecto diferenciador, Fotona Mobility fabrica sus propias baterías de ion-Litio por tanto ofrece una garantía inigualable en España, reduciendo los tiempos de respuesta ante cualquier avería al mínimo.
P: ¿Es posible comprar un vehículo eléctrico con batería de AGM (plomo) y, más adelanta, cambiarla por una batería de litio?
R: Por supuesto, comercializamos baterías de litio compatible con nuestros modelos y, en la mayoría de los casos, compatibles con otras marcas. Contáctanos para recibir una oferta.
P: No encuentro el kit solar que necesito ¿Qué puedo hacer?
R: No te preocupes, si no encuentras un kit que te satisfaga en nuestra sección de kits solares, puedes ponerte en contacto con nuestro departamento técnico a través de nuestros formularios de kits fotovoltaicos aislada o kits para bombeo solar, y recibirás una propuesta por email ajustada a tus necesidades.
P: ¿Qué información necesito aportar para dimensionar mi instalación fotovoltaica?
R: Para calcular la instalación que necesitas, lo primero que necesitan saber nuestros técnicos son los consumos que quieres alimentar, por ejemplo 2 bombillas LED durante 5 horas 7 días a la semana, y un frigorífico con congelador. En caso de ser una instalación para una casa, también puedes aportarnos una factura eléctrica donde venga el histórico de consumos del último año.
Por otro lado, indícanos el municipio donde se realizará la instalación, dónde va a ir colocada (sobre tejado de teja, de chapa, sobre suelo, etc.), la orientación, y si tiene obstáculos que produzcan sombras.
P: ¿En qué se diferencian un regulador PWM y MPPT?
R. Actualmente en el mercado encontramos dos tipos de reguladores: los PWM (modulación por ancho de pulsos, o en inglés Pulse-Width-Modulation), y los MPPT (Seguidor Punto de Máxima Potencia, o en inglés Maximum Power Point Tracker).
La gran diferencia entre ambos es el rendimiento obtenido, mayor con regulador MPPT, y por tanto mayor precio. Se suele hablar de una mejora en la producción del 30% con respecto a los PWM.
También presentan diferencia a la hora de conectar los paneles, pudiendo conectar más paneles en serie con los MPPT, y por tanto reduciendo pérdidas en el cableado por efecto Joule, en forma de calor.
A cambio, los PWM son más baratos, lo cual miraremos más para pequeñas instalaciones como iluminación en huertas o furgonetas.
P: ¿Cuánto tardaré en rentabilizar mi instalación?
R. Todo dependerá del dimensionamiento y el uso que demos de la instalación. Realizando unos cálculos estimativos de una vivienda habitual donde tenemos una factura mensual de 100 euros de media, y realizamos la instalación de equipo fotovoltaico por valor de 6000€, hablamos de un retorno de inversión de 5 años. Contando con que componentes como los paneles suelen garantizar rendimientos cercanos al 80% tras 20 años de uso, hablamos de una inversión segura.
P: ¿Es legal instalarme placas en casa?
R: La duda surge por la aplicación del Real Decreto 900/2015, conocido popularmente como impuesto al Sol. En resumen, la respuesta es sí, es legal en cualquier caso, pero tiene matices. A la hora de aislarnos completamente de la red, por lo que nos autoabasteceremos totalmente, no tendremos ninguna vinculación con las compañías eléctricas y por tanto no deberemos nada a nadie.
En caso del autoconsumo, la cosa cambia un poco, puesto que con este RD se aplicarán cuota de acceso y peaje, con el objetivo, citando el artículo, de “garantizar la sostenibilidad técnica y económica del sistema eléctrico en su conjunto”. De todas formas, no tiene aplicación para instalaciones menores de 10kW, por lo que a la gran mayoría de particulares no les afectará.
P: ¿Puedo ampliar mi instalación existente con paneles nuevos?
R: Lo más recomendable es instalar los mismos paneles. De querer ampliar la instalación y no encontrar paneles como los ya instalados, procuraremos que sean lo más parecido posibles, es decir, que sean de la misma potencia y voltaje de trabajo. Por ejemplo, si tenemos 4 paneles de 60W y ahora adquirimos 2 paneles de 80W, debemos saber que estos últimos se acoplarán a la potencia suministrada por los paneles de menor potencia.
P: ¿Qué pasa si me aíslo de la red y viene una semana de mal tiempo?
R: El dimensionamiento que nuestros técnicos realizan de la instalación es para poder seguir consumiendo de forma normal con 3 días de autonomía, es decir, todo lo que se consume en esos 3 días viene aportado por las baterías.
En todo caso, la mayoría de los aparatos vienen equipados con un relé para activar un generador diésel/gasolina, el cual se activaría cuando las baterías se descargan, por lo que nunca nos quedaríamos sin electricidad.
P: Hay muchos tipos de baterías y no sé cuál elegir para mi instalación.
R: En instalaciones fotovoltaicas se manejan distintos tipos de baterías: AGM, gel, plomo ácido, litio; y también hay distintos formatos de baterías: monoblock y estacionarias.
Lo más común usado en instalaciones solares son las baterías AGM, las cuales son de plomo sin mantenimiento.
El formato monoblock es un formato más pequeño, por lo que se utiliza en instalaciones pequeñas. Cuando son instalaciones mayores pasamos al formato estacionario, compuesto de vasos de 2 voltios.
Las baterías de litio son lo más novedoso y tecnológicamente puntero. No tienen mantenimiento, son más ligeras, ocupan menos, tienen mayor vida útil y se les puede hacer descargas profundas. A cambio, su precio es más elevado.
Contacta con nosotros y nuestros técnicos te ayudarán a elegir las baterías óptimas para tu instalación.
P: ¿Cuál es el tiempo de entrega de mi pedido?
R: Los tiempos de entrega pueden variar de un producto a otro pues no todos los productos se encuentran estocados en el mismo almacén. Para necesidades urgentes, pueden contactarnos para confirmar la disponibilidad del producto.
P: ¿Qué periodo de garantía tiene mi compra?
R: Por norma general, y salvo que la ficha de producto establezca un garantía superior, todos los productos que comercializamos tienen una garantía de 2 años contra defectos de fabricación. En este aspecto es importante distinguir el término “garantía” del término “vida útil estimada” que no siempre son valores coincidentes, especialmente en lo referente a las baterías para movilidad eléctrica.
P: ¿Cómo puedo reclamar mi garantía?
R: El primer paso sería comunica la avería por escrito o telefónicamente a nuestro departamento técnico para hacer una primera valoración de problema e intentar encontrar una solución a distancia. Si esto no fuese posible y el problema persistiese, habría que enviar el producto a la dirección indicada por el departamento técnico para su revisión. La garantía cubre exclusivamente la reparación y gastos de devolución de los productos con defectos de fabricación, y nunca las averías derivadas de un uso mal uso del producto. En averías relacionadas con la batería de un vehículo eléctrico, bastaría con hacernos llegar la batería – no es necesario enviar el vehículo entero. Los gastos de envío del producto deben hacerse a portes pagados por el cliente.
P: ¿Puedo financiar mi compra?
R: Sí, absolutamente. Ofrecemos 2 plataformas de financiación a nuestros clientes:
Cetelem - Financiación sin intereses hasta 18 meses. Necesario tener Nómina (asalariados) o Carta Revalorización Seg. Social (pensionistas) o Declaración de la Renta (autónomos), además de un recibo bancario a nombre del solicitante y copia de su DNI (delantera y trasera). Puede enviarnos la documentación a info@tutiendaenergetica.es o por whatsapp al 610534883.
Paga+tarde – Financiación sin intereses hasta 3 meses, opción de financiar hasta 12 meses con intereses. Solo se necesita una tarjeta de crédito. La solicitud la hace el comprador siguiendo el proceso de compra en el carrito.
P: ¿Hacen envíos a Canarias?
R: Sí, sin problema. La comprar realizadas por residentes en las Islas Canarias se facturan sin IVA y se envían en condiciones DAP; el cliente paga el IGIC y gastos asociados al despacho de aduanas en destino.
P: ¿Cómo puedo comprar un Patinete Eléctrico, bicicleta eléctrica o cualquier producto relacionado con energía solar?
R: Es tan fácil como registrarte creando una cuenta personal e ir agregando los productos que desees a tu “carrito”. En el momento de formalizar tu pedido tan sólo tienes que seguir los pasos de la web. Puedes realizar el pago con tarjeta de crédito, transferencia bancaria, PayPal o financiar tu pedido con Cetelem o Paga+Tarde. Recibirás un mensaje de correo electrónico informándote del estado de tu pedido. Es muy sencillo y solo te llevará 2 minutos.
P: ¿Dónde puedo encontrar los datos de mi compra una vez efectuado el pago? ¿Cómo descargo la información?
R: En la parte superior derecha de la pantalla inicia sesión con el correo y contraseña con el que te has dado de alta. Al poner el cursor encima de “Mi cuenta” situada en la parte superior derecha se te desplegará “Mis pedidos” “Mis direcciones” y “Salir”. Pincha en “Mis pedidos” en este apartado te aparecerá toda la información de tus compras realizadas y las facturas.
Si has realizado la compra fuera de la web escribe a info@tutiendaenergetica.es con los datos de compra.
P: ¿Puedo programar la entrega de mi compra?
R: Por norma general, las empresas de transporte con las que trabajamos no garantizan una hora exacta de entrega pero si tienes una preferencia de mañanas o de tardes puedes hacérnoslo saber a la hora de realizar la compra y trasladamos la información al transportista para que puedan adecuarse.
P: ¿Puedo pedir presupuesto a medida y realizar mi pedido por teléfono?
R: Sí, puedes llamarnos al 948 242 853 , escribirnos por WhatsApp 610534883 o enviarnos un correo a info@tutiendaenergetica.es
P: ¿Existen condiciones especiales para profesionales e instaladores solares?
R: En la actualidad podemos revisar el precio por la compra de cantidad.
Suscríbete en nuestro boletín y aprovecha nuestras ofertas
OLITE SOLAR XII S.L., como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: Gestión administrativa, contable y fiscal, gestión de las relaciones comerciales y transacciones económicas, control de accesos y agenda de visitas, entradas y salidas, acciones de marketing y publicidad en general. Venta on line. La base jurídica para el tratamiento es la ejecución de un contrato. Para cumplir con la finalidad prevista, sus datos podrán ser comunicados a: Administración tributaria; Bancos, cajas de ahorros y cajas rurales; Administración pública con competencia en la materia Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, indicando el derecho que desea ejercer. política de privacidad