Tutorial: Como proteger tu inversor y batería solar
Este tutorial es una simple de guía de como puedes proteger tu instalación solar fotovoltaica aislada contra cortocircuitos y otras alteraciones eléctricas, evitando así daños a tu inversor solar o baterías.
Uno de los problemas que se suelen dar con las instalaciones fotovoltaicas off-grid son los cortocircuitos generados por picos de corriente y que pueden llegar a dañar irreversiblemente el inversor solar e incluso las baterías. Estos picos suelen producirse cuando enchufamos aparatos de una potencia (W) superior a la potencia del convertidor, lo cual genera una demanda de amperios superior a que puede entregarnos el inversor y en consecuencia, hace que su fusible interno se funda. Como es de esperar, este tipo de avería es bastante común con usuarios nóveles y, al tratarse de un fallo ajeno al funcionamiento de inversor, no lo cubre la garantía del fabricante, lo cual significa un gasto extra a pagar el arreglo de nuestro bolsillo.
Sin embargo, existe una manera muy sencilla de evitar este tipo de daños, protegiendo nuestro kit solar y aumentando su vida útil durante muchos años. El proceso es simple y no requiere de conocimientos de electricidad, pues consiste en colocar un portafusible y fusible en el cable positivo que hay entre el inversor y la batería. Este fusible funciona de manera similar a los “plomos” de una casa y salta cuando detecta una irregularidad en el sistema fotovoltaico que pueda dañar los equipos. En el siguiente video, os explicamos paso a paso como instalar las protecciones necesarias para tener una instalación solar segura y duradera.