• ENVÍOS GRATUITOS EN PENÍNSULA<br>Tarifas reducidas
para Canarias y Baleares ENVÍOS GRATUITOS EN PENÍNSULA
    Tarifas reducidas para Canarias y Baleares
  • FACILIDADES DE PAGO <br>Sin intereses FACILIDADES DE PAGO
    Sin intereses
  • DEVOLUCIÓN 14 DÍAS <br>Garantía 2 años DEVOLUCIÓN 14 DÍAS
    Garantía 2 años
Últimos comentarios
Sin comentarios
Búsqueda de blogs

Como motorizar tu bici: fabrica tu propia e-bike

1270
Favorito0

El convertir una bicicleta tradicional en eléctrica es una tendencia en alza, por lo general, permiten ahorrar costes respecto a la compra de una e-bike y – lo que más interesante – amplían el abanico de marcas y modelos disponibles, ya que hoy en día es posible motorizar casi cualquier bicicleta.

Convertir una bicicleta tradicional en eléctrica es una tendencia en alza, ya que, por lo general, permiten ahorrar costes respecto a la compra de una e-bike y – lo que más interesante – amplían el abanico de marcas y modelos disponibles... ¡hoy en día es posible motorizar casi cualquier bicicleta!

Sin embargo, parece haber un desconocimiento total por parte de los usuarios acerca de que componentes son necesarios con el fin de conseguir una flamante bicicleta a motor. Esto genera gran cantidad de preguntas acerca de compatibilidades, tipos de batería, normativa de tráfico, etc. Es por ello que en este post queremos aportar nuestra visión como proveedores profesionales de movilidad eléctrica para que tu compra sea un éxito rotundo:

kit_bicicleta_electrica

Componentes del kit eléctrico bicicleta:

  • Motor brushless 250W:

    El motor sin escobillas que precisas debe ir engarzado en una llanta del mismo diámetro que la llanta que vas a sustituir. En caso de que el kit que has adquirido contenga una llanta de distinto tamaño de la rueda de tu bici, tranquilo, no es el fin del mundo, pero deberás llevarlo a una tienda especializada para que engarcen el motor a tu rueda de manera fiable y segura… con el consiguiente sobrecoste.

    Actualmente existen motores de mayor potencia que 250W pero debes saber que la normativa europea limita la potencia de bicicletas eléctricas a 250W, lo cual significa que cualquier e-bike con un motor superior a 250W no se considerará una bici eléctrica sino un ciclomotor y deberá ser matriculada, asegurada y pasar la ITV.

    • Batería de litio:

      La batería de ion-litio que utilices puede venir en varios formatos: botella, parrilla, integrada en el cuadro…  La verdad es que el formato es un tema más de estética que de funcionalidad ya que la batería que tú ves desde fuera no es más que una carcasa hueca con un BMS (electrónica que permite cargar y descargar las pilas de ion litio) y pilas de litio recargables en su interior.

      Dicho esto, los factores a tener en cuenta en la elección de la batería de tu bicicleta son 2: el voltaje (normalmente son de 24V, 36V ó 48V) y los Ah (suelen estar entre los 7Ah hasta los 20Ah).

      El voltaje determina la velocidad máxima de conducción y los Ah (amperios hora) son los que determinan la autonomía: A más Ah, mayor autonomía. A día de hoy, lo más adecuado para una conducción lúdica y con unos costes de mantenimiento reducidos es optar por una batería litio 36V.

      IMPORTANTE: es crucial que vuestro proveedor os dé servicio más allá de la venta pues las baterías tienen una vida útil determinada (¡exigid al menos 1 año de garantía!) y llegado el momento de cambiarlas, no todos tienen capacidad de reacción y te sugieren volver a comprar otro kit. Por suerte, ya existe un servicio especializado en la renovación de baterías para vehículos eléctricos que pueden dar solución a cualquier marca o formato de batería con todas las garantías y al mejor precio.

    • Controlador:

      Este componente es el “cerebro” que permite que funcionen todos los componentes eléctricos de tu e-bike. Si está dañado, no funcionará nada por lo que normalmente va escondido en el cuadro o en la propia batería. El controlador tiene un rango de voltaje que determina el voltaje al que funciona la bicicleta por lo que debe ser compatible con el voltaje de la batería.
    • Pedaleo asistido (o PAS).

      Es un receptor de movimiento circular que se coloca en la parte interior del eje pedalier. Su misión es avisar al controlador de qué el usuario ha empezado a pedalear con el fin de que active el motor y le ayude a avanzar con menor esfuerzo. Cuando el usuario deja de pedalear (en un semáforo o cuesta abajo, por ejemplo) el PAS avisa al controlador y el motor deja de funcionar para mayor seguridad del ciclista.  
    • Manetas de freno.

      Son una maneras muy similares a la de una bicicleta normal solo que además de activar el sistema de freno mecánico, también cortan la corriente eléctrica que va al motor. ¿Os imagináis que sucedería si frenásemos en seco con unos frenos mecánicos pero el motor tardase unos milisegundos en recibir la señal de que el ciclista ha dejado de pedalear? En el mejor de los casos se estropearía el motor o, lo que es peor, la potencia del motor impediría frenar por unos metros con el consiguiente peligro para los usuarios. Gracias a este sistema inteligente, esto no sucede.

    Hasta aquí los componentes imprescindibles que debes adquirir para la motorización de tu bicicleta. Si quieres ver que chula queda una bici normal tras motorizarla, mira este video.

    A continuación, te sugerimos algunos accesorios opcionales que te ayudarán a tener una experiencia de conducción más completa.

    • Acelerador (o throttle). ACTUALIZADO 2021 NO APTO PARA VÍA PUBLICA 

      Existen 2 tipologías, de empuñadura o de pulgar. Su misión es que puedas accionar el motor sin necesidad de pedalear. Algunos dicen que le quita la gracia al pedaleo asistido, pero bueno, pueden ser una solución muy interesante para gente con problemas de movilidad en la piernas y que ven una bicicleta como un modo de transporte más seguro que una scooter eléctrica o patinete. No es legal funcionar con el acelerador. 
    • Display.

      No es obligatorio, pero sí muy-muy recomendable. Es una pantalla que se coloca en el manillar (puede ser LED o LCD) y te indica, como mínimo, el nivel de carga de la batería. Si decides no adquirir uno por economizar, siempre podrás ver el nivel de carga en un indicador LED que suelen llevar todas las baterías. ¿Qué puedo decir? La comodidad se paga.
    • Luces.

      Seguramente tu bicicleta ya tenga luces incorporadas, pero si no tienen y vas a conducir de noche, es una buena opción. Si el kit que te gusta no incorpora luces, te recomendamos este práctico kit solar de luces que te permite ahorrar batería, ya que se carga independientemente con la luz del Sol - sin cables!

    NOVEDAD: tutiendaenergetica.es está comercializando un kit conversión bicicleta eléctrica que te permite elegir la capacidad de tu batería y los accesorios que desees. Para recibir novedades sobre nuestros kits y servicios, suscríbete a nuestro boletín en la parte inferior de esta página o contáctanos en info@tutiendaenergetica.es

    Dejar un comentario
    Deja su comentario
    Por favor login para publicar un comentario.

    Menú

    Cree una cuenta de usuario para añadir a favoritos

    Registrarse